Operación Marea negra T2

Cuando se anunció la segunda temporada de 'Operación Marea Negra' en Amazon Prime Video, la noticia fue recibida con escepticismo, ya que la primera temporada se basó en una historia real sin mucho más que explorar. Sin embargo, los creadores de la serie han demostrado gran inventiva y el resultado supera las expectativas.

La salida de Álex González y la incorporación de Jorge López ('Élite') como Nando, un personaje que atraviesa una etapa vital diferente en la cárcel, marcan un cambio notable. La serie introduce numerosos personajes nuevos, y aunque el thriller sigue siendo el género dominante, esta temporada difiere en gran medida de la primera.

El relato carcelario domina los primeros episodios y, posteriormente, Nando se convierte en un hábil manipulador cuyo plan se revela en el último de los cinco episodios de esta temporada. A lo largo de la trama, la intensidad aumenta, y aunque la primera temporada ya era vibrante, en esta ocasión los peligros y escenas impactantes son más frecuentes.

La verosimilitud de la trama es limitada, optando por un enfoque más peliculero para mantener el interés del espectador. Esta elección sacrifica parte de la humanidad de la serie, aunque se intenta compensar con apariciones ocasionales de Manuel Manquiña y Luis Zahera, que a veces pueden resultar fuera de lugar.

La segunda temporada de 'Operación Marea Negra' es más agresiva en todos los aspectos, en gran parte porque Nando pasa de ser un personaje pasivo a activo. El cambio de Álex González a Jorge López refleja adecuadamente esta evolución del personaje.

En resumen, la segunda temporada se encuentra a un nivel similar a la primera en cuanto a entretenimiento, a pesar de sus debilidades. Aunque 'Operación Marea Negra' no es una serie excepcional, el resultado es lo suficientemente atractivo como para esperar con interés una posible tercera temporada.