La Navidad se adelanta en Sitges 2024

¡La Navidad llega antes a Sitges 2024! La segunda jornada del 57º SITGES – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya se ha teñido de rojo con el esperado estreno de La sustancia de Coralie Fargeat y Terrifier 3 de Damien Leone. Pero eso no es todo: Mike Flanagan ha dejado sin palabras al público del Prado con su "Shush Cut" de Hush y, junto a Mick Garris, ha orquestado una maratón seriéfila en Brigadoon con la proyección de The Stand (Apocalipsis). El fantástico nacional también ha brillado con el aterrizaje en el Festival de la cinta animada Mariposas Negras.


El Auditori de Sitges ha sido testigo de una doble sesión épica que podría considerarse la fantasía de cualquier amante del género. La nueva sección oficial "Sitges Collection" ha presentado por primera vez La sustancia (The Substance), una pieza de body horror que revisita el arquetipo del doppelganger bajo el filtro de la serie Z y el glamour del universo celebrity. Esta película, que ya causó furor en el pasado Festival de Cannes y ganó el premio a Mejor Guion, supone el regreso de Coralie Fargeat a Sitges tras alzarse con los premios a Mejor Dirección y Mejor Dirección Novel en 2017 por Revenge. En rueda de prensa, Fargeat compartió sus buenas vibras hacia el festival: "En los festivales de cine de género las películas se ven de forma diferente, con más honestidad". Además, elogió la valentía de Demi Moore al enfrentarse a este proyecto: "Demi conectó mucho con la historia; siempre ha sido una actriz enamorada del riesgo".

Si creías que la velada no podía ser más brutal, te equivocas. La noche culminó con la proyección especial de Terrifier 3, la tercera entrega de la icónica saga gore, que llevó la fiesta sangrienta al siguiente nivel con Art the Clown regresando en un episodio navideño que desborda sangre, villancicos y muertes sin piedad. Damien Leone, junto a los actores David Howard Thornton, Lauren LaVera y Samantha Scaffidi, se pasearon por la alfombra roja listos para servir el banquete de tripas y vísceras que muchos esperaban. ¡Santa Claus ha traído un regalo muy especial a Sitges este año!


El rey del terror audiovisual, Mike Flanagan, ha aterrizado en Sitges dispuesto a revolucionar el festival. El creador de pesadillas como La maldición de Hill House y Doctor Sueño será galardonado este domingo con el Premio Honorífico "Màquina del Temps". Pero antes, Flanagan ha ofrecido dos momentos memorables en su primer día en Sitges. Primero, el Prado quedó "silenciado" con la proyección de la nueva versión de Hush y, posteriormente, el cineasta presentó, junto a Mick Garris, la maratónica proyección de The Stand en Brigadoon, una celebración para los amantes de las series.

Por si fuera poco, Mariposas Negras, la primera producción nacional de la nueva sección "Sitges Collection", dejó huella en el Auditori. Dirigida por David Baute y acompañada por la música de Diego Navarro, la película presenta una animación preciosa que narra la odisea de tres éxodos forzados por el cambio climático. El director explicó la decisión de mezclar documental y animación: "Es una poderosa herramienta para dar vida a aquello que la realidad no permite rodar". Navarro añadió que la banda sonora busca representar la vastedad territorial con una voz neutra y femenina, mientras que el productor Edmon Rock defendió que la animación está cada vez más aceptada como un lenguaje adulto.


El festival también rindió homenaje a Christopher Reeve con el documental Super/Man: The Christopher Reeve Story y proyectó Ishiro Honda: Memoirs of a Film Director, explorando la vida del padre del kaiju eiga. Y en el ámbito del documental, Realm of Satan de Scott Cummings llevó a la audiencia al oscuro mundo de la Iglesia de Satán, dejando a los asistentes con los pelos de punta.

Las secciones paralelas han traído nombres conocidos como Marco Dutra, con Bury Your Dead, y Cristian Ponce, que vuelve a Sitges con A Mother's Embrace. Además, Joaquín Cociña y Cristóbal León, responsables de Casa Lobo, han presentado Los hiperbóreos, una experiencia esotérica y alucinante, mientras que Miguel Llansó ha desvelado su último proyecto, Infinite Summer, una obra tecno-mística que promete dejar huella.


Y para los amantes del cine en familia, el programa "Sitges Family" ha arrancado con fuerza en el Miramar – Centre Cultural, ofreciendo proyecciones para todas las edades y talleres de maquillaje "Fantastic Kids". Sitges ha pensado en todos: desde los más peques hasta los adolescentes, todos podrán disfrutar del cine de género en sesiones pensadas especialmente para ellos.

Finalmente, la carpa de FNAC ha sido testigo de la presentación de los dos libros oficiales de esta edición: La feria de las sombras. Fantasmagorías, fenómenos y circos en el cine de terror y Horror Girls. WomanInFan Europa. Una jornada de sangre, cine y emociones que nos recuerda por qué Sitges sigue siendo la cuna del cine fantástico y de terror en nuestro país. ¡Y esto acaba de empezar!