La extinción de los dinosaurios

¿Por qué se extinguieron los dinosaurios? Naturaleza o decadencia.
Y no hablamos de criaturas del Triásico.
La extinción de los dinosaurios, escrita por Fran Nortes, se cuela en la cartelera con una propuesta aguda mezclada con toques de vanguardia, que demuestran que en el complejo panorama de teatro Madrileño, todavía se puede encontrar obras muy interesantes, con un magnífico guión y puesta en escena, que no necesitan de grandes presupuestos. Si no de talento y amor por el oficio.
Fran Nortes presenta una comedia negra, que podríamos enmarcar, dentro del estilo de la Nueva Objetividad , corriente que se desarrolló en el periodo de entreguerras europeo. Ya que existe cierto paralelismo en sus rasgos, destacando su acento sobre la decadencia social, la plasmación cruda de la realidad ( carente de belleza) y una figuración extremadamente fría y descarnada. Éste último rasgo, referido a la deshumanización del individuo.
Jorge Monje, Daniel Ortiz, Iván Villanueva y Ruth Núñez, dan vida a cuatro ciudadanos de a pie que intentan sobrevivir en la sociedad actual, llena de precariedad e incertidumbre. Sin embargo el teatro tiene esa habilidad de teñir de humor las dificultades, sacarnos unas cuantas risas y sentirnos reflejados encima del escenario. "La extinción de los dinosaurios " trata temas tan controvertidos como el abuso de poder, el trabajo, la familia y la muerte. Y demuestra, que a pesar de la complejidad humana, todos en el fondo buscamos una vida amable, que de sentido a nuestra existencia. Lanzando una pregunta al aire ¿Qué serías capaz de hacer o qué estarías dispuesto a sacrificar, para conseguir tus objetivos?
Desde el punto de vista técnico, la interpretación de los actores es sublime, ya que consiguen atraparte en una historia, literalmente convencional. Sin embargo los actores, consigue dar forma, creando una atmósfera y atracción visual consiguiendo que el espectador no aparte la vista de la historia. Respecto a la escenografía y el vestuario, se encuentra plenamente actualizado con la sociedad, presentando las diferentes clases sociales de un vistazo y transportando a los actores de un sólo vistazo a lugares con los que sentirnos identificados.
Por Marta Martínez.